Movilidad
Uno de los principales cambios ha sido la vuelta a un confinamiento comarcal. Como excepciones, la movilidad entre comarcas estará justificada en el caso de asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios y sociales; cumplimiento de obligaciones laborales, empresariales, institucionales o legales que no puedan hacerse telemáticamente; asistencia a centros universitarios, docentes o educativos; regreso a la residencia habitual; y asistencia y cuidado de personas mayores o dependientes.
Toque de queda
El toque de queda no ha sufrido cambio alguno, por lo que seguirá fijado de 22:00h a 6:00h. Protección Civil recomienda que, en caso de tener que desplazarse fuera de la comarca de referencia, se lleve consigo una declaración de autoresponsabilidad que justifique el movimiento a pesar de la pandemia de Covid-19.
Reuniones
Hasta esta medianoche seguirán vigentes las restricciones de Semana Santa donde se permitía en exteriores reuniones de 6 personas y en interiores de 4 personas y procedentes de la misma burbuja de convivencia en el caso de domicilios. A partir de mañana, las reuniones quedarán fijadas en un máximo de 6 personas tanto al exterior como al interior, exceptuando el caso de ser burbujas convivientes.
Comercio y restauración
La hora de cierre para los establecimientos de cara al público sigue siendo l
as 21:00h de manera general, aunque se tendrá la posibilidad de abrir hasta las 22:00h en el caso de actividades culturales y de restauración, y hasta las 23:00 para entregar comida a domicilio.
De esta manera, se permitirá también que los establecimientos no esenciales puedan abrir los fines de semana, y los locales y espacios culturales pueden seguir realizando actividades extraordinarias. En el caso de las grandes superficies, tendrán limitada la superficie máxima a 800 metros cuadrados y el aforo quedará limitado al 30%.